No has leído mal, si eres español te enfrentas a nada más y nada menos que a la tesitura de tener claro si debes contratar un seguro obligatorio y existen más de 600. Una auténtica locura que puede generar confusión y que las autoridades están evaluando cambiar.

El que más te sonará es el seguro obligatorio para conducir un coche, una moto, otros cómo el seguro de caza, el de embarcaciones de recreo, jugar al golf, animales peligrosos…. puede que te suenen algo pero menos…. la cuestión es que podríamos seguir enumerando hasta llegar a más de 600 seguros obligatorios vinculados con situaciones que pueden formar parte de tu día a día…

Esta referencia de más de 600 seguros no es una cifra oficial. Se trata del fruto del trabajo que ha realizado la aseguradora HDI Gerling de la mano de Inese. Como puedes entender contar con 600 seguros obligatorios que no están perfectamente identificados no es muy “eficiente”.

Dado el desconocimiento real de cuáles son los seguros obligatorios que debe contratar cada ciudadano, el Ministerio de Economía ha decidido poner en orden la situación. La Dirección General de Seguros (DGS) publicará en las próximas semanas la lista de esos seguros obligatorios con el objetivo de dar luz a los ciudadanos sobre qué seguros están obligados a contratar.

Esta iniciativa surge a colación de la obligación de comunicación de seguros obligatorios prevista en la directiva Solvencia II. La principal novedad radica en la creación de un registro público de seguros obligatorios responsabilidad del Consorcio de Compensación de Seguros. Este registro facilitará a los ciudadanos la comprensión de qué seguros obligatorios deben suscribir y aportará transparencia al sector. El registro sera desarrollado mediante un real decreto que actualmente se encuentra en tramitación.

Consulta aquí el trabajo realizado por HDI Gerling