¿Trabajas hasta altas horas de la madrugada? Cafeína para aguantar más tiempo despierto. Deberías reconsiderar tus rutinas de trabajo, hábitos de este tipo terminarán afectando a tu salud si no lo han hecho ya. Los resultados de un estudio reciente muestran que aquellos que pasan más tiempo en el trabajo son más propensos a sufrir un derrame cerebral.
Los investigadores han descubierto que aquellos que trabajan 55 horas o más a la semana tienen un 33% más de probabilidades de sufrir un derrame cerebral que aquellos que trabajan entre 35 y 40 horas a la semana.
Mika Kivimaki, profesor de Epidemiología en la University College de Londres ha sido la persona que dirigido el estudio. El profesor ha apuntado que “en el grupo en el que las personas trabajaban entre 35 y 40 horas, se dieron menos de cinco derrames cerebrales por cada 1.000 empleados en una década”. Sin embargo, en el grupo de personas que trabajaban 55 horas a la semana o más la cifra se elevó a 5 derrames cerebrales por cada 1.000 empleados para el mismo periodo de estudio (diez años).
No es el primer estudio que analiza la relación entre trabajo y salud, sin embargo, los estudios que se habían realizado con anterioridad estudiaban la relación entre el estrés laboral y el derrame cerebral. La investigación dirigida por el profesor Kivimaki ha concentrado su análisis en la cantidad de tiempo que las personas dedican al trabajo. En el estudio, identificaron que el estrés es más común en las personas que trabajan más horas a la semana. Ahora también sabemos que trabajar muchas horas no solo implica mayor estrés, también implica mayor riesgo de sufrir un derrame cerebral.
Algunas de las posibles explicaciones para esta correlación son el incremento de la segregación de hormonas “inflamatorias” y una mayor propensión a la formación de coágulos de sangre que a su vez fomentan que el individuo sea más propenso a sufrir un derrame cerebral.
Una vez leído este artículo, te planteamos la siguiente pregunta ¿cuántas horas dedicas tu a la semana?. Para ayudarte a conocerte en relación al resto de empresarios y personas emprendedoras, te traemos esta encuesta con la que pretendemos que todos tengamos una foto de cuantas horas dedicamos a la semana y en que “grupo de riesgo” nos encontramos.