Permanecer en forma mientras estás embarazada es importante. Por eso te traemos algunos tips para mantener a la madre y al bebé a salvo.
Escucha a tu cuerpo
Mantenerte en forma puede ayudar a mejorar la salud de tu bebé pero debes tener en cuenta que realizar ejercicio durante el embarazo es totalmente distinto a cuando lo realizas normalmente por lo que necesitas ser muy cuidadosa. Tus articulaciones se “aflojan”, aumenta tu frecuencia cardíaca en reposo y tu presión arterial disminuye lo que puede afectar a tu equilibrio, tu capacidad de coordinación y puede llegar a generar mareos. En esta etapa es aconsejable evitar pesos pesados y no hacer ejercicio muy “vigoroso” más de tres veces a la semana desde el tercer mes.
Mantén, no incrementes
Olvídate de ambiciosos planes de ejercicios cuando estas embarazada. Es tiempo de centrarse en mantener tu estado de forma, no mejorarlo sustancialmente. Si has hecho running antes de estar embarazada puedes hacerlo con mucha moderación. En caso de que no hayas estado embarazada no es recomendable ya que cada vez que corres, pones bajo presión tu suelo pélvico. Si te encuentras mal, no lo dudes, es tiempo de parar de correr.
Hidrátate
Necesitas estar muy hidratada cuando estas embarazada por lo que en este punto de tu vida una deshidratación puede ser aún más grave ya que puede producir que tu temperatura corporal se eleve causándote contracciones, algo que no es nada bueno para tu bebé.
Ve más despacio
Tu centro de gravedad cambia rápidamente durante el embarazo por lo que debes evitar movimientos rápidos y bruscos para no caerte. Lo que parecía fácil hace una semana puede no serla esta. Tu presión sanguínea también disminuye durante el embarazo por lo que levantarte rápido puede hacerte sentir mareada. Si haciendo algo te sientes rara, te duele, o no estas cómoda… simplemente para.
Nada de ser extremo
Adictas a la adrenalina, lo sentimos. Vais a tener que hacer una pausa en tu carrera de deportes extremos durante los 9 meses del embarazo. Esquí acuático, montar en moto de nieve, paseos a caballo, artes marciales, buceo… mejor evitarlos durante el embarazo debido al reisgo de caídas. En el caso del buceo el riesgo a evitar el el exceso de dióxido de carbono.
No estires más de la cuenta
Durante el embarazo tu cuerpo libera una hormona llamada relaxina que tiene como función relajar tus ligamentos para que puedas dar a luz a tu bebé a través de la pelvis. La desventaja de esta hormona es que te sobreexpone a un riesgo de sobre estiramiento o esguinces, así que toma nota y se suave con tus ejercicios de yoga o fitness.
Obtén la autorización de tu médico
Hagas lo que hagas, obtén la autorización de tu médico/medica para hacerlo. Consulta con él/ella para que te confirmen que es saludable y no corres ningún riesgo durante el embarazo.