Tras el anuncio del grupo El Corte Inglés de los resultados financieros del ejercicio cerrado en febrero 2015, podemos analizar los resultados de las filiales del grupo. Los grandes almacenes, los hipermercados y la agencia de viajes son las que más volumen aportan a la cifra de negocios,  un 87% del total.

1. Grandes almacenes El Corte Inglés

Acumula el 60,1% de la aportación a la cifra de negocio total del grupo con 8.768,19 millones de euros, un 3,6% más que el ejercicio anterior y un beneficio de 186,29 millones de euros, un 32,2% menos que en 2013. La caída del beneficio está marcada por las plusvalías del pasado año por la venta del 51% de la financiera El Corte Inglés y por los costes financieros de la re estructuración de este año.

2. Viajes El Corte Inglés

Acumula un importante 16,1% de aportación a la cifra de negocio total del grupo con 2.350,12 millones de euros, un 4,5% más que el ejercicio anterior y un beneficio de 34,7 millones, un 7,7% más.

3. Hipercor

Hipercor aporta el 10,8% de aportación a la cifra de negocio total del grupo con 1.570,53 millones de euros, perdiendo un 8,5% respecto a 2013. Junto con la Agencia de Viajes y los Grandes almacenes, supone el grueso del Grupo El Corte Inglés.

4. Supercor

Con el 4,1% de aportación a la cifra de negocio total del grupo, los supermercados Supercor son los cuartos en el “ranking” de las filiales. El volumen de negocio asciende a 591,04 millones de euros.

5. Bricor

0,6% para Bricor 90,72 millones de euros de aportación a la cifra de negocio consolidada, un 14% más que el ejercicio anterior.