El primer ministro griego Alexis Tsipras presentó ayer su dismisión y la de su equipo de gobierno al presidente de la República, Prokopis Pavlopoulos, y le pidió que las elecciones se celebren con la mayor rapidez posible.

 

Esta decisión ha venido desencadenada por la brecha abierta en Syriza como consecuencia del acuerdo alcanzado para el tercer rescate de la economía helena. En un discurso retransmitido en directo en la televisión griega, Tsipras argumentó “quiero someter a vuestro juicio todo lo que he hecho hasta ahora” para trasladar a los ciudadanos griegos su intención de convocar elecciones anticipadas. El primer ministro añadió que “de esta forma se verá si, gracias a vuestro voto podremos levar el país hacia el fin de los memorandums. Y se verá quién podrá hablar de una disminución de la deuda griega y podrá acometer todos los cambios radicales que necesita Grecia”.

“Mi mandato del 25 de energo ha vencido. Ahora el pueblo debe pronunciarse. Ustedes con su voto decidirán si negociamos bien o no”, afirmo Tsipras.

El hasta ahora primer ministro ha reconocido que “no conseguimos el acuerdo que deseabamos, pero dada la situación, conseguimos lo mejor posible”, añadió para terminar que se “sentía orgulloso de la negociación” de su Gobierno con los acreedores y que tenía “la conciencia tranquila”.

Ahora, el presidente de la República, Prokopis Pavlópoulos, encargará a Alexis Tsipras la formación de un nuevo Gobierno en un plazo de tres días (de acuerdo a lo dispuesto en la Constitución helena). En caso de no conseguir formar gobierno pasaría el turno al principal partido de la oposición (la conservadora Nueva Democracia) y, si no lo consigue tampoco, al líder de la tercera fuerza política (el extremista Amanecer Dorado).

Ante la poco probable situación de que se forme Gobierno, Tsipras ha pedido al presidente de la República que nombre, cuanto antes, un Gobierno de transición presidido por uno de los presidentes de los tres tribunales supremos.

En caso de que las tres primeras fuerzas del Parlamento renunciaran a su mandato para formar Gobierno, las elecciones podrían celebrarse el 20 de septiembre.