Madrid, 11 de junio 2018 – Una delegación de CEIM Confederación Empresarial Madrid-CEOE ha visitado hoy el Centro de Automática y Robótica (CAR) CSIC-UPM, en un encuentro organizado conjuntamente con la Fundación General CSIC (FGCSIC), donde han conocido los avances en tecnología y robótica que se están llevando a cabo desde el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC).

La reunión, en la que han participado una treintena de empresas, asociaciones empresariales y colegios profesionales de Madrid, ha servido para acercar el trabajo de los investigadores del CSIC a las necesidades de los empresarios de la región; impulsando así la colaboración público-privada y fomentando la búsqueda de sinergias y líneas de cooperación entre la ciencia y el sector privado en el territorio. “Es fundamental que exista colaboración entre los investigadores y las empresas, el futuro ya está aquí y las empresas tienen que acercarse a él a través de los proyectos innovadores como los que hemos conocido hoy en el Centro de Automática y Robótica”, afirma Jesús Martín, Presidente de la Comisión de Innovación de CEIM.

Desde la Fundación del CSIC y desde el propio CSIC se ha valorado muy positivamente la visita, y se reafirma la apuesta por este tipo de actividades de acercamiento entre la ciencia y el sector privado, fomentando la colaboración público-privada, previendo nuevas acciones de este tipo junto a CEIM en otros centros de investigación de la región.

Los empresarios madrileños han podido conocer los últimos avances en vehículos no tripulados, a través del proyecto de investigación Autopia; observar las utilidades terapéuticas de los exoesqueletos biónicos de la mano de la investigadora Elena García Armada, recientemente premiada con la Medalla de Oro de la Comunidad de Madrid por su labor científica; o descubrir las últimas innovaciones en Industria 4.0 y sus oportunidades para el sector productivo de la región.

La visita ha culminado con un desayuno de networking en el que investigadores y empresarios pudieron compartir intereses y necesidades, estableciendo redes y vías de comunicación para futuras colaboraciones.