Con la reciente aprobación de los terrenos de la segunda fase de La Carpetania, la factoría de Airbus Group en Getafe ha aumentado su superficie de 440.000m2 a los 840.000m2. Para el director de la planta, Cristóbal Casado, es una gran noticia duplicar las instalaciones porque significa crecer industrialmente y convertirse en la mayor planta aeronáutica del país, además de atraer más industria auxiliar que sea capaz de generar empleo. Esta expansión trae consigo un ambicioso proyecto con la construcción de importantes infraestructuras productivas, de desarrollo y sociales que darán un valor añadido el cual permitirá, según Casado, “seguir estando en el podio de las plantas aeronáuticas más importantes de Europa”.Reconoce que para él es un gran privilegio dirigir y representar a una factoría que es referencia para el resto de plantas del Grupo, con sus más 10.000 trabajadores de muy alto nivel personal y profesional.

 

Después de tantos años de negocionaciones, la expansión de la planta es ya un hecho. ¿Qué significa para Airbus Getafe?

Sobre todo significa que por fin podemos crecer industrialmente en Getafe de acuerdo a nuestras necesidades. Es una gran noticia para todo el mundo.

¿Supone mucha responsabilidad ser el director de la planta aeronáutica más grande del país?

Es un gran privilegio representar a esta planta tan maravillosa y gestionar el mejor soporte para las diferentes divisiones y organizaciones de Airbus Group en Getafe con sus más de 10.000 trabajadores de muy alto nivel personal y profesional.

¿Qué papel han tenido las administraciones públicas en este proceso?

Para conseguir esta ampliación industrial el papel de la Comunidad de Madrid y del Ayuntamiento de Getafe ha sido crucial e imprescindible. Ha sido y sigue siendo muy positiva su implicación.

¿Cuál es la inversión económica estimada?

Cuando hablamos de inversiones hay que decir que Airbus Group en esta planta de Getafe invierte continuamente de una forma estable y sólida en instalaciones industriales y tecnológicas, de oficinas y de servicios de apoyo para su desarrollo. Son cifras muy importantes. En cuanto a la ampliación de La Carpetania, entre las obras ya realizadas y las que finalizaremos entre 2014 y 2015 superaremos los 100 millones de euros de inversión.

Entre los proyectos sociales previstos cabe mencionar la futura escuela infantil, ¿en qué momento se encuentra? ¿cómo ha sido acogida la idea entre los trabajadores?

Creo que los trabajadores han acogido muy bien este proyecto y está previsto que la plena ocupación sea de 250 plazas. La escuela infantil se está desarrollando según la planificación. Su inauguración será el 1 de septiembre y en esa fecha daremos la bienvenida a los primeros pequeños para iniciar el curso.

Además, se va a construir un gran parking. ¿Con él se solventa la problemática de la escasez de aparcamientos que había hasta ahora?

El parking en altura era un proyecto muy necesario. Al igual que la guardería, se está construyendo según la planificación y esperamos que en septiembre esté en servicio. En la primera fase albergará hasta 1.800 plazas y en una segunda ampliación se sumarán más plazas y con ellas quedará resuelto el problema de escasez de aparcamientos que tenemos ahora.

Getafe es el único site de Airbus Group que tiene implantadas

las tres divisiones y que son gestionadas  de manera global”

En cuánto a las obras destinadas al avión de transporte Beluga, ¿en qué van a consistir?

La construcción del edificio del Beluga es muy importante para nosotros. Tendrá unas características muy especiales para permitir la carga y el transporte rápido de los componentes aeronáuticos mayores que fabricamos para todos los aviones Aribus, líder mundial de la aviación civil y comercial.

Este edifico estará dotado de elementos específicos fijos y móviles diseñados para agilizar esta tarea permitiendo que el morro de este gran avión de transporte Beluga se introduzca en el interior del mismo.

Desde el punto de vista operativo, este proyecto nos permitirá hacer frente al aumento de carga de trabajo al incrementar globalmente en más de un 30% la capacidad de transporte de grandes componentes aeronáuticos operando el mismo número de aviones Beluga.

Además, las características del nuevo edificio permitirá realizar las operaciones en condiciones atmosféricas adversas, al poder introducirse parte del avión en el hangar conseguimos optimizar el proceso.

Este proyecto es tan importante para nosotros porque consideramos que es imprescindible realizar de manera óptima las tareas de transporte de logística para seguir optimizando toda la cadena en tiempo y eficacia.

 

Otra de las grandes obras ya realizadas ha sido la línea de montaje final de los MRTT, ¿qué ha supuesto este proyecto?

Éste es uno de los proyectos estrella de la división de Airbus Defence & Space. Las inversiones realizadas en infraestructuras, edificios, instalaciones, laboratorios y equipos han sido y siguen siendo muy altas, de hecho, ahora estamos terminando la nueva plataforma para pruebas de aviones MRTT y una estación de combustible.

Todas estas inversiones permiten a la planta de Getafe realizar trabajos de gran valor añadido y alta tecnología, transformando un avión civil líder, como es el A330, en el mejor avión del mundo para reabastecimiento en vuelo y multirol.

 

¿Cuándo veremos este ambicioso proyecto completamente finalizado?

Con las obras ya realizadas y las previstas en 2014 y 2015, habremos desarrollado el 50% de la ampliación de La Carpetania. El resto continuará posteriormente de acuerdo a las necesidades de Airbus Group en los próximos años.

Esta ampliación no sólo es una buena noticia para Airbus Group en Getafe sino también para la industria auxiliar.

Efectivamente. Que la factoría de Getafe duplique su superficie es algo muy positivo no sólo para nosotros sino también para todos nuestros proveedores y la industria auxiliar que hay alrededor. De hecho, por cada empleo generado en Airbus se crean cinco de manera auxiliar, sin contar todos los empleos inducidos que atrae esta industria en otros sectores como el de servicios.

 

Ya han pasado unos meses desde la nueva reorganización de la compañía. ¿Cómo ha sido la adaptación a la nueva marca Airbus Group y de qué manera ha afectado a las instalaciones de Getafe?

El desarrollo de Airbus Group y sus tres divisiones Airbus Defence & Space, Airbus y Airbus Helicopters mejorará la organización y los procesos a nivel global. En el caso concreto de Getafe está siendo muy positivo porque tanto Airbus Group como sus tres divisiones están implantadas aquí. Además, el haber adoptado el nombre de Airbus Group nos llena de orgullo porque el prestigio mundial de la marca Airbus es impresionante.

 

¿Cree que en unos años Getafe puede ser el mayor polígono aeronáutico de Europa?

Creo que el objetivo razonable para nosotros es estar en el podio. El potencial de Getafe podría permitir mejorar posiciones.  Hay que destacar que Getafe es el único site del grupo que tiene implantadas las tres divisiones y esto es una ventaja porque permite optimizar los servicios comunes.