CEIM presenta el plan 400 K a los Alcaldes del PSOE Madrileño. en una reunión de trabajo celebrada este lunes en Leganés a la que asistieron los Alcaldes de los municipios de: Alcalá de Henares, Aranjuez, Arganda, Coslada, Fuenlabrada, Getafe, Leganes, Mostoles  y Navalcarnero , liderados por la Alcaldesa de Getafe y presidenta del PSM, Sara Hernandez . Por parte de la Patronal Madrileña asistieron el Presidente Juan Pablo Lazaro, los presidentes de las Asociaciones que representan a Ceim en los Municipios citados y Francisco Aranda , Portavoz de CEIM , Francisco Ruano , Vicepresidente , Javier Beitia ,Vicepresidente , Jose Maria Lujan y Augusto Fuentes como coordinadores de ceim en los territorios.

El Alcalde de Leganés , Santiago LLorente dio la bienvenida a todos los asistentes como anfitrión del encuentro y destacó la importancia de colaborar con las asociaciones empresariales haciendo referencia a la buena sintonía existente entre la Unión Empresarial de Leganés  (UNELE) y el Excmo. Ayuntamiento.

La presidenta del PSM y Alcaldesa de Getafe , Sara Hernández destacó sobre todo el interés  en colaborar con los Agentes sociales como palanca de apoyo para el desarrollo de políticas activas de empleo y ante la falta de recursos económicos  municipales puso en valor las iniciativas imaginativas e innovadoras que puedan paliar en cierta medida esta situación adversa.

Plan 400 K

El presidente de CEIM , Juan Pablo Lázaro, agradeció a la presidenta del PSM y a los Alcaldes de los municipios asistentes , el interés mostrado para la organización de esta reunión de trabajo y destacó las acciones realizadas por el equipo de la patronal en este último año especialmente en el plan 400 K .

El Plan 400.000 empleos recoge una serie de medidas y  propuestas para conseguir un crecimiento económico y social inteligente, integrador y sostenible. Lázaro defendió la bajada de impuestos que en el ÁMBITO MUNICIPAL se debería:

• Los Ayuntamientos deberían instar al Ministerio de Hacienda a reducir los valores catastrales de los bienes inmuebles, siguiendo la tendencia a la baja que ha experimentado el mercado inmobiliario durante los años de crisis económica.

• Reducir, con carácter general, los tipos de gravamen del Impuesto sobre Bienes Inmuebles y eliminar el tipo de gravamen incrementado que recae sobre los inmuebles de uso no residencial, es decir, sobre aquellos en los que se desarrollan actividades económicas.

• Efectuar una reducción sustancial del Impuesto sobre el Incremento de Valor de los Terrenos de Naturales Urbana. Asimismo, las aportaciones de inmuebles a las sociedades dedicadas al arrendamiento de inmuebles deberían quedar no sujetas al impuesto.

• Mantener la iniciativa Madrid Tax Free del Ayuntamiento de Madrid por sus buenos resultados para la creación de empresas y solicitar al resto de Ayuntamientos que establezcan medidas similares de eliminación de impuestos y tasas municipales a las empresas de nueva creación.

A los asistentes se les hizo entrega de una Unidad Flash USB con toda la documentación

Estrategia Madrid por el Empleo

Francisco Aranda,  portavoz de CEIM realizó una magnífica presentación de la Estrategia Madrid por el empleo alcanzada entre la Comunidad de Madrid, patronal y sindicatos, haciendo hincapié en la certeza del diagnóstico de la situación del empleo madrileño que ha dado lugar a una serie de actuaciones  acertadas para la creación del empleo tan necesario para nuestra sociedad y en las que los Empresarios son actores indispensables.

Plan de Actuaciones

  1. Actuaciones dirigidas a todos los trabajadores y empresas
    • Mejora de la intermediación
    • Formación: capacitación para el empleo
    • Estímulos a la contratación y empleo de calidad
  2. Actuaciones dirigidas a colectivos específicos
    • Personas desempleadas de larga duración
    • Jóvenes
    • Personas con especiales dificultades de inserción laboral
  3. Fomento del autoempleo individual y colectivo
    • Autónomos: inicio, consolidación y segunda oportunidad
    • Economía Social
  4. Medidas de carácter instrumental para la gestión de las políticas de empleo 

Aranda, destacó la creación una Comisión de Seguimiento, compuesta por la Administración y las organizaciones firmantes del presente acuerdo, que se reunirá, al menos, con periodicidad trimestral . La Comisión de Seguimiento constituirá los grupos de trabajo que considere necesarios para facilitar su trabajo.

En total, durante los dos años de vigencia de la Estrategia se prevé una dotación presupuestaria cercana a los 650 millones de euros.

El diálogo no es una opción , dijo Juan Pablo Lazaro , es una necesidad y una obligación para conseguir nuestros objetivos como País y como comunidad y todos hemos de aportar nuestro granito de arena para avanzar.

Los Ayuntamientos estamos a pie de calle y en contacto con la vida real de la ciudadania , dijo Sara Hernandez , y hemos de utilizar ese conocimiento para apoyar a las empresas en su labor de creación de empleo.