La fiscalidad de Madrid es la mas baja de España en el impuesto de patrimonio , en el de IRPF, en el de sucesiones y donaciones y aún así es la comunidad más solidaria con el resto de las regiones españolas.

IMPUESTO DE PATRIMONIO

Las competencias autonómicas en este impuesto son sobre el mínimo exento, la tarifa de gravamen y deducciones y bonificaciones. La Comunidad de Madrid es la única con el impuesto totalmente bonificado y la comunidad de la Rioja bonifica el impuesto en un 50%, el resto de comunidades autónomas , no tienen bonificaciones con carácter general.

Algunas comunidades tienen bonificaciones para discapacitados, bienes culturales, etc.

Las comunidades que no hacen uso de competencia normativa, aplican la tarifa general, que oscila entre el 0,2% y el 2,5% y un minimo exento de 700.000€

La región que más recauda por este impuesto es Cataluña que no bonifica el impuesto ( 429 millones de € en 2014 ) , la cuantia que deja de recaudar Madrid al aplicar la bonificación del 100% es de unos 660 millones de € en 2014 ).

 

EJEMPLO DE TRIBUTACIÓN POR IMPUESTO DE PATRIMONIO

 

PATRIMONIO

800.000€

4.000.000€

15.000.000€

MADRID PAGA

0

0

0

CATALUÑA PAGA

769,51€

41.943,70€

297.463.93€

ANDALUCIA PAGA

240,00€

44.214,82€

331.444,05€

 

  • ·      Madrid , Impuesto totalmente bonificado
  • ·      Cataluña, Minimo exento 500.000€ Tarifa entre 0,21% y el 2,75%
  • ·      Andalucia, Minimo exento 700.000€ Tarifa entre 0,24% y 3,03%

¿ Por que tendría que desaparecer el impuesto sobre el patrimonio?

  • ·      Genera Doble imposición
  • ·      es confiscatorio
  • ·      rompe la equidad y es injusto
  • ·      impulsa la deslocalización
  • ·      castiga el ahorro
  • ·      es obsoleto
  • ·      no existe casi en ningún país de nuestro entorno , solo Francia aplica un impuesto parecido.

 

IMPUESTO DE SUCESIONES Y DONACIONES

 

Las competencias autonómicas en este impuesto son sobre la tarifa, reducciones de la base imponible, cuantías y coeficientes del patrimonio preexistente y bonificaciones de la cuota.

Las comunidades autónomas que tienen una menor tributación por este impuesto para el núcleo familiar más cercano. ( Grupos I y II : descendientes, ascendientes y conyuge ) son canarias , con una bonificación del 99,9% y Madrid con una bonificación del 99%.

El resto de comunidades autónomas tiene bonificaciones de diversa índole y cuantia , especialmente en el impuesto de sucesiones, que suelen limitar la bonificación según el patrimonio preexistente del heredero.

La comunidad de Madrid pese a ser la segunda con tributación más baja, es la que más recauda por este impuesto ( 425 millones de € en 2013 ) , muy por encima de lo que recauda Cataluña que no llega a 300 millones, pese a aplicar menos bonificaciones y reducciones.

Se demuestra que un territorio con una fiscalidad razonable y justa, como Madrid es atractivo para vivir,invertir y generar riqueza y empleo, sin que se resiente la recaudación tributaria.

 

EJEMPLO DE TRIBUTACION POR IMPUESTO DE SUCESIONES

 

  • Soltero de 30 años que hereda bienes de su padre por valor de 800.000€

 

COMUNIDAD

IMPUESTO

CANARIAS

134€

MADRID

1.586€

CATALUÑA

9.797€

ANDALUCIA

164.049€

 

IMPUESTO SOBRE LA RENTA DE LAS PERSONAS FISICAS

 

Las competencias autonómicas en este impuesto son sobre la tarifa autonómica ( sin ningún  tipo de limitación ), deducciones y minimos familiares.

Todas las comunidades autónomas regulan su tarifa autonómica , salvo Castilla la Mancha que tiene una tarifa igual que la estatal.

Los tipos minimos de tafifas se mueven entre 9,5%  ( de Madrid y otras siete ccaa) y el 12% ( de Cataluña que es el más alto )

Los tipos máximos de la tarifa se mueven entre el 21% de Madrid , que es el que lo tiene más bajo y el 25,5% que lo tienen Cataluña y otras cuatro ccaa.

La comunidad de Madrid es la que tiene el tipo de gravamen agregado (autonómico más estatal ) de IRPF más bajo de España, enre el 19% y el 43,5% y Cataluña el más alto entre el 21,5% y el 48%.

Madrid es la comunidad en la que se tributa menos por IRPF para cualquier nivel de renta.

 

EJEMPLO DE TRIBUTACION POR IRPF

  • Contribuyente soltero menor de 65 años y sin hijos que obtiene solo rentas del trabajo.

RENTAS TRABAJO

16.000€

30.000€

220.000€

MADRID PAGA

1.434,89€

4.829,64€

84.261,58€

CATALUÑA PAGA

1,611,86€

5.102,90€

88.223,70€

ANDALUCIA PAGA

1.473,66€

4.974,00€

90,471,40€

 

LA COMUNIDAD DE MADRID MÁS SOLIDARIA 

Madrid es la comunidad que más aporta al fondo de solidaridad interregional: 2.815 millones de E en 2016 , más del triple que Cataluña , con 826 millones de €

Madrid destina parte de su recaudación tributaria , el 16,6% de sus ingresos corrientes a otras regiones para que puedan prestar sus servicios públicos.

el 75% de los recursos del fondo de garantía de los servicios públicos , procede de Madrid en 2016