Muchos emprendedores de éxito cuentan cómo consiguieron desarrollar una brillante idea de negocio desde un determinado hobby o pasatiempo. Si conviertes tu hobby o pasión en una idea de negocio tendrás ganada una gran batalla: te gustará lo que haces. Lo cierto es que a pesar de que sea una batalla importante, no es la única en la guerra de emprender.

 

Debes considerar que la pasión por tu pasatiempo debe ir acompañada de una serie de características que todo emprendedor debe ostentar para aguantar en la trinchera del día a día.

Debes confiar en ti mismo, comprometerte con la causa y tener la determinación necesaria para alcanzar el éxito.

Además de estas características, a continuación te traemos algunas premisas que deberías revisar antes de lanzarte al emprendimiento:

Evalúa si el mercado necesita realmente lo que tratas de ofrecer

Sólo porque pienses que todo el mundo necesite lo que quieres vender (incluso aunque sea cierto) no significa que vayan a querer comprarlo. Revisar estudios de mercado de compañías como Gartner o Nielsen puede ser una buena idea para tratar de identificar el hueco de tu idea. Si tu idea no tiene lugar en los estudios de estas empresas es probable que no tenga una buena acogida.

Revisa tu capacidad para desarrollar una empresa

 ¿Tienes todas los habilidades para ser un emprendedor de éxito? ¿cuentas con todos los requisitos para el lanzamiento de un negocio? ¿es el momento adecuado?.

¿Te salen las cuentas?

Saca el Excel y echa cuentas: plantea tu modelo de negocio con cifras reales. Evalúalo concienzudamente antes de destinar un solo euro. Cuando hayas calculado cuanto necesitas en el escenario más desfavorable… súmale un 25%.

Planificación

Evalúa cuales son las tareas que debes seguir para lanzar tu empresa y establece cuáles son los próximos pasos.

Pregunta a clientes potenciales para saber su opinión

Estas opiniones pueden ser oro. No te desesperes si una persona te dice que tu idea no vale para nada. Tampoco te vengas arriba por un par de alabanzas… debes preguntar a un número de personas “importante” para considerar la opinión de estas personas.

Imagen de cabecera: TaxRebate

 

a